AULA VIRTUAL

Especialistas en didáctica del Lenguaje Musical

ENTREGA EN
24 - 48 HORAS

AULA VIRTUAL

Igual que para los españoles tomar las uvas con las 12 campanadas que marcan el inicio del año que comienza, para los aficionados a la música de todo el mundo la celebración del Concierto de Año Nuevo es todo un acontecimiento. A ritmo de polkas y valses de los Strauss, casi todo el planeta celebra la llegada del nuevo año.

Te contamos 10 curiosidades sobre el Concierto de Año Nuevo:

1. El concierto tiene un público potencial de casi 1.000 millones de personas gracias a las diversas televisiones que lo retransmiten a lo largo del mundo.

2. Se celebra siempre en el mismo lugar, en la Sala Dorada de la Musikverein de Viena, Austria, y siembre es interpretado por la Orquesta Filarmónica de Viena.

3. Además de celebrarse el día de Año Nuevo, se interpreta el mismo programa otras dos veces más: el 30 y el 31 de diciembre.

4. Se celebró por primera vez en 1939 y fue dirigido por Clemens Krauss.

5. El programa se basa principalmente, y casi en exclusiva, en obras de la familia Strauss.

6. El Concierto de Año Nuevo fue retrasmitido por televisión por primera vez en 1959 por la ORF.

7. La Marcha Radetzky es una de las obras más importantes y esperadas del programa, convirtiéndose en un símbolo del concierto.

8. Las entradas se adjudican cada año por un sorteo debido a la gran demanda de público.

9. Los precios varían entre los 30 y los 940 euros para asistir al concierto.

10. Este año el alemán Christian Thielemann dirigirá el Concierto de Año Nuevo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.