AULA VIRTUAL

Especialistas en didáctica del Lenguaje Musical

ENTREGA EN
24 - 48 HORAS

Gastos de envío gratuitos a partir de 30€
AULA VIRTUAL

Varios neurocientíficos han estudiado como se comporta el cerebro humano cuando interpretamos música, escaneándolo para averiguar como generan la fuerza mental que requiere.

Prácticamente no existe ninguna destreza o actividad que necesite tanta actividad cerebral. La pregunta que habría que formularse es ¿qué partes del cerebro no están activas cuando interpretamos música?

La música es una combinación de tareas, los músicos leen las notas, sienten las teclas (en el caso del piano), mueven los dedos y escuchan lo que están tocando, dándole la interpretación adecuada, todo al mismo tiempo.

Al iniciar el estudio, los científicos vieron que los cerebros de los músicos parecen estar hechos para este trabajo, ya que varias zonas están más desarrolladas de lo normal, una de esas zonas es el cerebelo que solo ocupa el 10% del volumen cerebral, pero en este pequeño espacio se concentran más neuronas que en el resto del cerebro. Este órgano trabaja más y más rápido que cualquier otro área, ya que es el encargado de orquestar los movimientos de todo el cuerpo.

Otra zona del cerebro que está más desarrollada en los músicos es el cuerpo calloso, se trata de una franja que conecta los dos hemisferios, es un órgano con una misión crucial, debido a que es el encargado de sincronizar los movimientos de las manos izquierda y derecha, y al estar más desarrollado, pueden viajar más señales de un lado a otro, acelerando la comunicación entre ambos.

Pero ¿porqué el cerebro de los músicos es diferente?, la pregunta es ¿nacen con él así, o se desarrolla? Los científicos realizaron un estudio para saber si es la música la que da forma al cerebro, y después de estudiar a 50 niños que empezaban a tocar un instrumento musical, descubrieron que un año después de su inicio, sus cerebros comenzaban a cambiar, activando ciertas áreas.

El cerebro es un órgano que tiene una gran capacidad de adaptación y con el trabajo adecuado y la constancia que este arte requiere, todos podemos llegar a ser grandes músicos.

Fuente: National Geographic.