Especialistas en didáctica del Lenguaje Musical

ENTREGA EN
24 - 48 HORAS

Gastos de envío gratuitos a partir de 30€
AULA VIRTUAL

Durante muchos años, en España, se han estudiado los conceptos básicos musicales encuadrados en una asignatura que tomaba el nombre de Solfeo, la cual, era una serie de conocimientos elegidos al azar por el profesor, los cuales no guardaban ninguna conexión entre ellos, y se hacía excesivamente difícil su superación.

En la actualidad, esta tendencia perdura, es decir, en muchos lugares y centros se estudia de este modo, sin embargo, la asignatura toma otro nombre, Lenguaje Musical. Entonces nos preguntamos ¿Por qué el cambio de nombre si la asignatura es la misma?

Esta es una buena pregunta, ya que hay muchos profesores, todavía, que no aceptan el significado de un nuevo lenguaje. Hay diversas tendencias para ello, sitios donde la asignatura se enfoca como partiendo de la improvisación desde el principio, sitios que estudian por separado cada área de la asignatura como en el antiguo Solfeo.

Pero el verdadero Lenguaje Musical es el que se estudia como su nombre indica, es decir, como un lenguaje, y para ello los conocimientos teóricos, o gramaticales, son la base de cualquier conocimiento, rítmico, vocal o auditivo, todo debe estar conectado entre sí, todo debe tener una explicación previa que surja de la nueva dificultad que vamos a abordar, y con una base de conocimiento previa, la cual puede surgir de aprendizajes como la lengua o la matemática, es decir, no es necesario que sean musicales, pero lo más importante de todo ello, es que el estudiante comprenda cada paso que da hacia el frente en los conocimientos musicales, ya que estos deben servir para su aplicación en cualquier asignatura que curse con posterioridad, ya sea práctica o teórica.