El cerebro de los musicos es diferente, pero….¿por qué?
Según los científicos la música modifica el cerebro y las células de este. Se han realizado estudios donde han descubierto que los músicos prácticamente utilizan la totalidad de las áreas de su cerebro en relación con su entorno, es algo impresionante que es más evidente en aquellas personas que empezaron con un instrumento musical desde la niñez. Estos niños pueden llegar a desarrollar un coeficiente intelectual de hasta 7 puntos por encima de la media y desarrollan su sistema de atención mucho más que los que no estudian música.
Por lo general estas personas, los músicos, son personas alertas, las cuales muestran un gran interés por aprender y son personas calmadas y agradables.
En las universidades de Oslo y Noruega se llevó a cabo un estudio para demostrar esta teoría, consistió en medir el desarrollo de la mente y el cerebro en músicos y se demostró que aquellas personas que tienen habilidades musicales poseen lóbulos frontales muy bien coordinados, siendo estos los que se utilizan en altas funciones cerebrales, como la planeación y el pensamiento lógico.
Otro estudio llevado a cabo, demostró que los músicos y las personas sin experiencia en este campo procesan la música de una forma muy distinta en su cerebro, ya que las zonas donde que se activan y su localizacion son diferentes en estos dos tipos de personas. Mediante una exploración del cerebro de dos voluntarios se compararon las reacciones que producía escuchar la «Sinfonía del Nuevo Mundo» de Antonín Dvořák, y vieron que en la persona sin experiencia musical se activaba la zona neuronal con la percepción auditiva mientras escuchaba la pieza. Pero en el caso de la persona con experiencia musical, trabajaban las regiones relacionadas con las emociones, la melodía y el canto. En el caso del músico, este no solo escuchaba la pieza, sino que también la cantaba interiormente a la vez que la reproducía mentalmente.
Concluyeron que las personas sin nociones musicales al escuchar una obra, reaccionaban únicamente con el hemisferio derecho de su cerebro, en cambio en los músicos se activa también el hemisferio izquierdo, más analítico, lo cual permite una percepción mas amplia y rica.
Si analizamos todo esto nos podemos dar cuenta de lo maravillosa que es la música y aún más maravilloso aprender un instrumento musical, ya que conlleva obtener ciertos beneficios para la mente y el cerebro que ningún otro arte te los proporciona.