¿Es importante la música? En los estudios generales de un ser humano, la música toma una importancia vital, lo cual, en nuestro país, no se valora, porque se valora mucho más el conocimiento de otras áreas como las matemáticas o la literatura, sin embargo, la música desarrolla todas las capacidades del individuo, de manera que, siendo un estudiante normal, cuando toma contacto con el lenguaje musical, y el estudio de algún instrumento en particular, su vida, cambia, porque desarrolla todas las áreas del cerebro, mejora en el área de matemáticas en el de lenguaje, aprende autodisciplina y autocrítica, y mejora su gusto por todas las cosas que le rodean.
Grandes músicos mundialmente reconocidos como Daniel Barenboim, así lo manifiesta en una de sus entrevistas realizada el 30 de junio de 2014, y también piensa que, en nuestro país, la música se queda para aquellos que solo desean escuchar un Nocturno de Chopin en momentos melancólicos, esto es triste que sea así, porque formamos parte de Europa, y de España han salido músicos internacionalmente conocidos como Manuel de Falla, pero de cara al exterior, y debido a nuestro plan de estudios es la imagen que damos a los demás, lo cual con ayuda de todos, y poco a poco, debe ir cambiando para mejorar.