AULA VIRTUAL

Especialistas en didáctica del Lenguaje Musical

ENTREGA EN
24 - 48 HORAS

Gastos de envío gratuitos a partir de 30€
AULA VIRTUAL

La palabra Didáctica hace alusión a la forma de transmisión del conocimiento. Esto es algo de suma importancia en la enseñanza, a parte de que hay que tener en cuenta que la organización en el aula y la secuenciación de los contenidos forman parte de este área, la didáctica, la cual, en muchas ocasiones se aplica de formas muy diversas sin llegar a obtener resultados extraordinarios.

Los alumnos, cuando se sientan en un aula, prestan mucha atención a los detalles que surgen a su alrededor, y en función de ellos actúan de un modo u otro. Si el profesor, comienza la clase con contenidos nuevos e interesantes, su atención se dispara, y están completamente pendientes a lo que vendrá después, por lo que se hace el silencio y el estudiante no pierde detalle, es decir, todo el trabajo que hace lo hace con ilusión y mucha concentración.

Sin embargo si la presentación de los contenidos comienza con contenidos poco interesantes, su atención se dispersa, y tiene muchos recursos para pasar del profesor, como el que vemos con asiduidad en las aulas, como por ejemplo hablar con el compañero mientras el profesor explica.

El aprendizaje de una asignatura como puede ser Lenguaje Musical, tiene cuatro áreas, ritmo, entonación, teoría y dictado, por lo que el profesor que la imparte tiene muchos recursos, teniendo, además en cuenta que hay dos horas para la realización de todas ellas, quiere decir que no estaremos más de media hora con cada actividad.

En el desarrollo de cada una de las actividades que se realizan dentro de un aula de Lenguaje Musical, puede haber muchas novedades, que para el estudiante despierten emoción, ya que cada apartado dispone de muchas curiosidades que se pueden ir comentando al mismo tiempo que se realizan.

De este modo, y teniendo en cuenta que todo lo que es nuevo despierta entusiasmo, y curiosidad, tenemos la puerta del aprendizaje abierta, ya que ellos, debido a todos estos factores van a memorizar con más agilidad, porque todo lo que sobresale despierta emoción, y mucho más si se sale de la monotonía, pero, por supuesto, sin dejar de lado la edad conceptual del ser humano.

Hemos de tener, también, en cuenta la época en la que nos movemos, y el entorno que gira alrededor de los estudiantes, ya que todo se actúa con un solo dedo, la tele, el móvil etc…y enseguida se obtienen resultados inmediatos y positivos.

Esta forma de vida, la llevan implícita, es decir, cuando llegan al aula, desean obtener los conocimientos del mismo modo, pero el arte en sí, requiere repeticiones para adquirir dominio, lo cual algunos, no desean realizar.

Es por este motivo por el que deben llegar, ellos solos, a la conclusión de que, aquello que tanto les ha interesado en el aula, desean seguir trabajándolo en casa de forma personal. Esto no es más que despertar su interés con conocimientos que aludan a sus emociones y su atención.