CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN DE LOS MÚSICOS:
La relación de un músico con el mundo musical, es algo realmente especial. Es algo más que un modo de ganarse la vida o que un pasatiempo para los estudiantes, es “algo más”, se trata de una alianza excepcional ya que el músico interioriza el instrumento, lo vive como parte de él, marcando incluso su personalidad.
INICIO TEMPRANO:
Es frecuente que los músicos se inicien en el aprendizaje de la música a edades muy tempranas, mucho de ellos ni siquiera recuerdan el momento exacto.
En la mayoría de los casos, son los padres inician a sus hijos en el estudio de la música, niños y niñas entran en contacto con la música, no como pasivos oyentes, sino como ejecutantes de la misma. A estas edades el estudio de la música se presenta como un juego, un modo de divertirse con el que realmente se entretienen y disfrutan. Los beneficios que reporta este tipo de aprendizaje a estas edades son extraordinarios.
HORAS DE ESTUDIO:
Es fácil imaginar lo difícil que resulta dominar un instrumento musical para conseguir que de él surjan sonidos agradables y hermosas melodías.
Al cumplir 21 años, un estudiante de música aproximadamente a pasado 10.000 horas practicando con su instrumento, y casi la totalidad de este tiempo transcurre en soledad, el intérprete y su instrumento, compartiendo emociones fuertes, bellas y también amargas.
Existe una relación entre la personalidad del músico y el instrumento elegido, es el resultado de cómo el músico interioriza su instrumento. Según un estudio, los músicos mas extrovertidos son los de viento-metal, destacando las trompetas, junto con los de percusión, seguido del viento-madera y acercándonos a los músicos un poco más introvertidos encontramos la cuerda frotada, seguido de la cuerda percutida y de la cuerda pulsada, en definitiva, los denominados instrumentos solistas, aquellos que no suelen juntarse con otros instrumentos de forma habitual para la ejecución musical.
Los músicos suelen adoptar rasgos de su instrumento, por ejemplo, la trompeta es un instrumento con fuerte volumen, más abierto, sin embargo, la guitarra es más intimo, introspectivo. Las miles de horas empleadas en el estudio crean estrechos lazos entre los dueños y sus instrumentos.
BENEFICIOS DE SER MUSICO EN LA PERSONALIDAD:
Existen muchas investigaciones que confirman los beneficios del estudio de la música en muchas áreas de la persona, pero en el terreno del desarrollo personal y social la música ayuda a mejorar los comportamientos sociales como compartir o ayudar, aumenta la empatía y reducción de prejuicios y racismo.
Fuente: Articulo Revista en Concierto Clásico nº15 por Guillermo Dalia.