Todos los que, hoy en día se sientan detrás de la mesa del profesor, antes de llegar a ello se han sentado, durante muchos años en la del alumno, por lo que, vamos a sentirnos niños por un momento y a pensar como ellos.
Llegamos a una clase de una asignatura que no sabemos si nos gustará o no porque no la conocemos, y tan solo hemos oído hablar de ella, ¿en qué nos fijamos? ¿qué es lo que llama nuestra atención?
El primer día, observamos al profesor, su forma de expresarse, sus gestos, su forma de vestir etc.…somos totalmente observadores, no se nos escapa un detalle, puede ser que incluso, estemos más pendientes a todos que los detalles que a lo que está diciendo en ese momento, pero a esto se le llama toma de contacto.
El segundo día, ya empieza a explicar, entonces, es cuando para nosotros, tiene una vital importancia todo lo que diga o haga en este tiempo. Llega a ser tan importante que podemos llegar a enamorarnos de la signatura por medio de la didáctica que él utiliza para hacernos llegar el mensaje que desea.
Cuantas veces decimos: Esta asignatura me encanta, o también, esta asignatura la detesto, no puedo con ella… En este juicio que hacemos de la asignatura juega un papel muy importante la formación del profesor y su forma de hacer llegar el mensaje que desea, su forma de hacernos vencer todo lo que nos cuesta y su acercamiento a nosotros como persona, así como su forma de ponerse a nuestra altura para que nunca nos sintamos desplazados o inferiores a él.
Es por este motivo y por todos los demás lo que significa vencer con éxito una asignatura básica, como es Lenguaje Musical, la cuál además, incide en todas las áreas musicales.
Pero en la especialidades instrumentales también lo es, porque se puede vencer con éxito, si el acercamiento que debe haber entre alumno y profesor se produce.
El profesor que nos dé clase, no debe sólo ser un gran especialista en su materia, sino que, además, debe saber acercarse a nosotros y trasmitirnos todo lo que sabe para que le tomemos como modelo y podamos, algún día llegar a ser como él.