AULA VIRTUAL

Especialistas en didáctica del Lenguaje Musical

ENTREGA EN
24 - 48 HORAS

Gastos de envío gratuitos a partir de 30€
AULA VIRTUAL

En la actualidad los estudios de lenguaje musical e instrumento comienzan al mismo tiempo, es decir, un alumno que se matricula en 1º de enseñanza elemental debe cursar las dos asignaturas simultáneamente, sin embargo, en este momento no se tienen conocimientos musicales específicos para poder leer las partituras de instrumento.

Por eso, es fundamental, la clase de lenguaje musical, porque es en ella, donde se adquieren todos los conocimientos necesarios para poder comenzar a preparar las obras que deben tocar a lo largo del curso académico.

Deben aprender las notas, los ritmos más elementales, los elementos de velocidad e intensidad, ya que todo ello aparece en una partitura cualquiera, y hay que tener en cuenta que la facilidad que se adquiere de lectura en la clase de lenguaje musical, facilita la labor instrumental, ya que se montan más rápido las obras, y el estudiante debe dedicarle al instrumento menos tiempo diario para poder dominar las obras.

Esto no ocurre solo en 1º de enseñanza elemental, es un proceso didáctico que afecta a todos los niveles. Está comprobado científicamente, que los alumnos más destacados en lenguaje musical son siempre, los mejores instrumentistas, ya que la compresión que se tiene del texto es mucho mayor, y tan solo deben dedicarle tiempo a la técnica y la interpretación.

Es por todos estos motivos por los que los estudios de lenguaje musical e instrumento están intrínsicamente relacionados, aunque en muchas ocasiones, se piense que la dificultad de lectura es mayor en lenguaje musical que lo que realmente se estudia en instrumento, pero esto es por un importante motivo ya que el alumno tiene 10 años hasta finalizar los estudios profesionales de instrumento y tan solo 6 para finalizar los de lenguaje musical, por lo que la dificultad debe siempre ir por delante, ya que llegará un momento en el que nadie le asesore de cómo debe enfocar el estudio de una determinada partitura, siendo él, y sus conocimientos previos los que le guíen.