De ascendencia italiana por parte materna, las hermanas Palaviccini, Josefina y Agustina, nacieron en Cádiz, en cuyo Conservatorio y bajo la dirección de su director, el maestro Camilo Gálvez, iniciaron a muy corta edad sus estudios musicales hasta completar el Curso Superior de Piano con las máximas calificaciones y obteniendo en el concurso de Fin de Carrera el Primer Premio.
A la edad de doce y trece años, respectivamente, dan su primer concierto a dos pianos para posteriormente, becadas por la Diputación de Cádiz, trasladarse a Madrid para complementar sus estudios, bajo la dirección del ilustre maestro gaditano José Cubiles.
Tras su etapa madrileña, se trasladaron a París donde actuarían en la Sala Gaveau y en el Conservatoire National de Musique. Se dedicaron exclusivamente a recitales a dos pianos y orquesta, actuando por toda España, África del Norte, Portugal y otros países de Europa.
También realizaron grabaciones para Radio Nacional de España y la crítica se hizo eco de sus relevantes éxitos y cualidades artísticas.
Así mismo, han frecuentado cursos de perfeccionamiento en Montreal, Canadá, Moscú y en la célebre Fundación Calouste Gulbenkian.
Sin embargo, cuando su valor estaba plenamente reconocido, la boda de las hermanas Palaviccini -celebrada el mismo día- interrumpió su actividad concertística por varios años.
En 1978 decidieron reanudar su actividad como concertistas a dos pianos, realizando un gran número de conciertos en España, Bélgica y Portugal.
Sus actividades musicales se centraron en conciertos a dos pianos, dando a conocer asimismo la literatura a cuatro manos, poco difundida y muy interesante, siendo un referente en nuestro país de esta forma de interpretación.
Jacinto Matute, insigne pianista gaditano, es concluyente respecto a la importancia de las hermanas Palaviccini, no sólo por su valor artístico sino por haber sido «una de las primeras, si no las primeras, en desarrollar profesionalmente la formación del dúo de pianos».
El 2 de Abril de este 2018, falleció Agustina Mánuel Palaviccini, madre de nuestra reconocida autora María Agustina Perandones Mánuel. Recordamos a través de esta breve reseña a una ilustre pianista gaditana miembro, junto a su hermana, de uno de los dúos más reconocidos de este país.