AULA VIRTUAL

Especialistas en didáctica del Lenguaje Musical

ENTREGA EN
24 - 48 HORAS

Gastos de envío gratuitos a partir de 30€
AULA VIRTUAL

La música es un elemento esencial en el desarrollo y aprendizaje de los más pequeños, ya que no solo ayuda a que se relajen, sino que también desarrolla la memoria y el sentido de coordinación.

Aquellos niños/as que crecen escuchando música, cantando canciones, y moviéndose al ritmo de la música gozan de un mejor sistema sensorial, creando más enlaces en las conexiones neuronales del cerebro.

Estudios demuestran que aquellos que participan activamente en actividades relacionadas con la música son aquellos que hacen las mayores conexiones, porque la música provoca lo siguiente:

Un aumento en la capacidad de memoria, atención y concentración.

Mejora la habilidad para la resolución de problemas matemáticos y de razonamiento complejo.

Mejora la forma de expresión.

Estimula la creatividad y la imaginación infantil.

Enriquece el intelecto.

Desarrolla la interactuación.

Aumenta la autoestima.

Por ello podemos llegar a la conclusión de que la música tiene un efecto profundo en el estado de ánimo, en la inteligencia, en la memoria y en el lenguaje.

¿Cómo afecta la música?

INTELIGENCIA: Escuchar música durante la infancia contribuye a crear ciertos patrones en el cerebro. Nacemos con billones de neuronas en el cerebro pero si estas neuronas no son utilizadas se pierden con el tiempo. Que los más pequeños reciban estimulo a través de la música hace que más neuronas funcionen mejor en el cerebro y mientras más neuronas se desarrollen, mas fácil se les hará aprender nuevas cosas y desarrollar nuevos talentos.

MEMORIA: Los niños/as pueden acordarse de música que han escuchado ya desde los tres meses de vida. Además, el escuchar música también ayuda a acordarse de cómo hacer ciertas cosas, es decir, si aprenden a realizar cualquier tipo de tarea mientras escuchan música, favorece que la siguiente vez que vuelvan a oír dicha melodía, recuerden con facilidad la tarea realizada y por tanto les sea más fácil volver a reproducirla.

ENTENDIMIENTO: El entendimiento y el lenguaje son ayudados por la habilidad de procesar información más rápidamente. Aquellos que escuchan música de manera regular tienen un mayor CI (Cociente Intelectual). La habilidad de entender y procesar el lenguaje se consigue al entender los diversos sonidos que crea el lenguaje hablado. Los niños/as que suelen estar expuestos a la música se acostumbran a escuchar diferentes sonidos complejos, los cuales les ayudaran a discernir el lenguaje.

EMOCIONES: Las emociones y los estados de ánimo están directamente vinculados a la música.

SALUD: La música puede tener un impacto poderoso en la salud. La música ayuda a restaurar las respiraciones, las cuales nos calman físicamente y nos ayuda con la presión arterial y los latidos cardíacos. La música también tiene el efecto de aliviar el dolor y promover la mejora física.