BLOG
TOYS AND DREAMS MUSIC EN LA REVISTA EN CONCIERTO CLÁSICO
Ediciones Toys and Dreams Music forma parte del Nº12 de la Revista en Concierto Clásico, distribuida a nivel nacional en los principales puntos de venta especializados de música e instrumentos. SOBRE LA REVISTA: En Concierto Clásico, es una revista semestral...
LENGUAJE MUSICAL: LA SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS
Muchas personas piensan que el estudio del Lenguaje Musical debe ir íntimamente unido al del instrumento, de tal modo, que sólo se debe estudiar aquello que aparece en las partituras y es necesario para tocar. Sin embargo la asignatura de Lenguaje Musical, no deja de...
LA ENTONACIÓN EN EL LENGUAJE MUSICAL
Algunas personas que se acercan a los estudios musicales se preguntan ¿por qué hay que cantar? Otras sin embargo cuando la actividad se presenta en una clase de Lenguaje Musical, lo ven como algo extraño y cantan sin voz, para que no se les oiga, es decir, con un...
LA FORMACIÓN RÍTMICA EN EL LENGUAJE MUSICAL
Alguien ajeno a la educación musical específica o sin perspectivas profesionales puede preguntarse ¿qué es esto del estudio rítmico? Y a esta pregunta hay personas que contestarían que, realmente no es necesario, porque el ritmo se aprende sólo, sobre una partitura,...
EL DICTADO EN EL LENGUAJE MUSICAL
En el antiguo solfeo apenas existía el dictado musical como una actividad más a desarrollar dentro del aula. En el actual Lenguaje Musical existe como parte integrante de la asignatura, pero algunas personas se preguntan ¿qué es eso del dictado musical? ¿para que...
PRUEBAS DE ACCESO AL CONSERVATORIO
Cuando un alumno decide estudiar en un Conservatorio debe tener en cuenta el centro al que quiere optar, el lugar en que se encuentra ubicado, y sobre todo el número de alumnos que optan a esas plazas, y el número de plazas que hay vacantes, ya que todos estos...
DIFERENCIA ENTRE SOLFEO Y LENGUAJE MUSICAL
Durante muchos años, en España, se han estudiado los conceptos básicos musicales encuadrados en una asignatura que tomaba el nombre de Solfeo, la cual, era una serie de conocimientos elegidos al azar por el profesor, los cuales no guardaban ninguna conexión entre...
LA TEORÍA EN EL LENGUAJE MUSICAL
Cuando nos acercamos al conocimiento de un lenguaje específico como puede ser el Castellano, nos extrañamos de que nuestros profesores nos enseñen la gramática de una forma tan específica, y alguna vez nos hemos preguntado ¿por qué?, y respondido a nosotros mismos, yo...
¿QUÉ PASA CUANDO TOCAMOS UN INSTRUMENTO?
¿Sabías que cada vez que un músico toca un instrumento es como si hubiese fuegos artificiales en su cerebro? Aparentemente ellos están concentrados, leyendo la partitura y haciendo los movimientos precisos que ésta requiere. Pero dentro de sus cerebros hay una...

















